Páginas

viernes, 24 de enero de 2014

Agua como derecho humano


El valor estratégico del agua, tanto desde el punto de vista político como económico,
convierte este recurso en objeto de conflicto, acaparamiento y explotación indiscriminada. Por esta razón, resulta fundamental una adecuada regulación que favorezca la solución pacífica de las disputas, y que garantice el acceso universal al agua para la satisfacción de las necesidades humanas básicas, para la conservación de los ecosistemas y para asegurar el desarrollo equitativo y sostenible de las comunidades, países y regiones hasta ahora marginados.

El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el derecho al agua y al saneamiento afirmando que son esenciales para la realización de todos los Derechos Humanos. La resolución solicita a los estados miembros y a las organizaciones internacionales proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos y todas.

El 22 de marzo es el día mundial del agua, pero luchar por su conservación y su equitativa distribución es un acto que debemos hacer todos los días. Los dejamos con un pequeño documento visual que realizaron los alumnos y alumnas del colegio María Moliner del Burgo de Ebro, Aragón, en el proyecto Sensibilización con Dos Orillas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario